Archivo de la categoría "Noticias de Santiago"

El Presidente Macri escribi贸 en exclusiva para el diario que dirige Gustavo Ick en Santiago del Estero

Sunday, 7 de October de 2018


Una tarea impostergable
Por Mauricio Macri
Presidente de la Naci贸n

Pilotean aviones, apagan incendios, ense帽an y aprenden, construyen, dise帽an, proponen leyes, dirigen orquestas, combaten el narcotr谩fico, crean vacunas, gobiernan, lideran, emprenden, salvan vidas. Y a ellas todo les cuesta el doble porque se las mide con una vara m谩s alta. No es justo que ganen menos. No es justo que caminen por la calle con miedo. No es justo que s贸lo ellas tengan que ocuparse de las tareas del hogar o de la crianza de los hijos, ni que les cueste m谩s llegar a determinados lugares.

Hoy el mundo entero atraviesa una revoluci贸n, y la recibimos con los brazos abiertos: ya era hora de que nos uni茅ramos para que todos, mujeres y hombres, tengamos las mismas oportunidades a la hora de desarrollar un proyecto de vida.

En nuestro pa铆s, todav铆a hay m谩s mujeres desempleadas que hombres en esa situaci贸n. Tambi茅n son m谩s las que tienen un empleo informal y las que dedican el doble de tiempo a trabajos no remunerados, lo que limita sus posibilidades de acceder a un trabajo que sea fuente de esperanza y futuro. Las mujeres est谩n menos representadas en los espacios de decisi贸n y a煤n existe la idea de que hay trabajos que son 鈥渕谩s para varones que para mujeres鈥, un pensamiento equivocado y antiguo.

Por todo esto, necesitamos avanzar hacia un profundo cambio cultural. Y tenemos que hacerlo juntos. Cada mujer que por falta de oportunidades no logra alcanzar su potencial, es una p茅rdida para todos: nos perdemos su talento, su capacidad, su visi贸n, su creatividad y la oportunidad de ser un pa铆s m谩s justo, plural e igualitario. Esa es la Argentina que queremos, ese es el pa铆s que me compromet铆 a construir junto a cada uno de ustedes.

Para hacerlo, era necesario pasar de los discursos a los hechos e impulsar pol铆ticas concretas que nos permitieran avanzar hacia la igualdad. As铆 lo entendimos desde el primer d铆a y, a meses de asumir, pusimos en marcha el Plan de Primera Infancia, que les da a las mam谩s la oportunidad de salir a trabajar o a estudiar sabiendo que sus hijos est谩n en buenas manos. Tambi茅n impulsamos el Plan Nacional de Prevenci贸n del Embarazo no Intencional en la Adolescencia, para que j贸venes de todo el pa铆s reciban educaci贸n sexual y tengan acceso a m茅todos anticonceptivos para poder elegir c贸mo y cu谩ndo ser padres, si desean serlo.

En marzo enviamos al Congreso un proyecto de Ley de Equidad de g茅nero e igualdad de oportunidades en el trabajo, que promueve, entre otros temas, la ampliaci贸n de licencias por fertilizaci贸n asistida, por adopci贸n y por paternidad, fundamental para avanzar hacia una crianza realmente compartida.

Y esta semana no solo se reglament贸 la Ley Brisa, que repara econ贸micamente a los hijos de v铆ctimas de femicidio, sino que tambi茅n estuve en el W20, el grupo de afinidad del G20 que impulsa el desarrollo econ贸mico de la mujer en todo el mundo.
Trabajar sobre cada uno de estos temas es ir a la ra铆z de una de las injusticias m谩s urgentes y dolorosas: la violencia de g茅nero. Porque una mujer informada y empoderada, una mujer que tiene herramientas, es mucho m谩s fuerte y aut贸noma, y tiene m谩s posibilidades a la hora de salir de una situaci贸n peligrosa.
Hace m谩s de dos a帽os pusimos en marcha el Plan de Acci贸n para la Prevenci贸n, Asistencia y Erradicaci贸n de la violencia contra las Mujeres, un programa con el que acompa帽amos a las mujeres que no pueden esperar. Ampliamos la capacidad de atenci贸n de la l铆nea 144, abrimos m谩s hogares y, entre otras cosas, implementamos el Sistema Nacional de Estad铆sticas sobre Violencia contra las Mujeres. Porque, en nuestro pa铆s, tambi茅n sobre este tema faltaban estad铆sticas; tambi茅n sobre este tema se ocultaba la verdad.

Pero adem谩s de ocuparnos de la urgencia, necesitamos atacar el problema de ra铆z y evitar la violencia en el futuro. Eso empieza en casa, con la educaci贸n que le damos a nuestros hijos, anim谩ndonos a cuestionar lo que parece obvio por el s贸lo hecho de que siempre fue as铆. Estamos viviendo un cambio profundo y cada uno de nosotros tiene la oportunidad de hacer su parte para nunca m谩s caer en los prejuicios, para nunca m谩s crear desigualdad, para nunca m谩s tener que lamentar una v铆ctima de violencia de g茅nero.

La buena noticia es que, en la Argentina y en el mundo, estos prejuicios son cada vez m谩s rechazados. Lo veo en mis hijos y en los j贸venes que trabajan en los equipos de gobierno, que nos ayudan a los m谩s grandes a entender que todo est谩 cambiando, que los estereotipos no s贸lo nos limitan, sino que tambi茅n nos hacen da帽o.
Pasamos de un mundo que limitaba a las mujeres a un pu帽ado de puestos mal pagos a mujeres l铆deres en todos los sectores, desde los deportes hasta la ciencia, desde el arte hasta la Corte Suprema, en el sector privado y en el p煤blico. Avanzamos mucho, pero todav铆a falta mucho m谩s.

Estamos frente a la oportunidad de escribir una nueva p谩gina, de dar un salto hacia el futuro y de iniciar juntos un cambio de 茅poca. Depende de cada uno de nosotros avanzar en esta tarea impostergable. Hoy est谩 claro que la 煤nica manera de alcanzar un desarrollo realmente inclusivo es eliminando las disparidades, todas las disparidades: las basadas en g茅nero, las laborales, las digitales y las financieras. Ya es hora.

MEDIOS - NOTICIAS

Sunday, 7 de October de 2018


Informe: 鈥淨u茅 consumen los argentinos para informarse y entretenerse鈥

Los mayores de 35 a帽os consumen m谩s TV y m谩s radio y en la web, hay un consumo mayor al 80% liderado por aquellos que tienen entre 20 y 34 a帽os, seg煤n un estudio realizado por Zenith, sobre la base de datos de Kantar Ibope Media que publica Adepa y diario El Liberal de Santiago del Estero.

鈥淢谩s de 43 millones de argentinos eligen d铆a a d铆a diferentes plataformas para entretenerse, pasar el tiempo, informarse y estar conectados. En esta oportunidad, podemos conocer qu茅 medios son los m谩s utilizados por los argentinos, d贸nde est谩n los lectores, a trav茅s de qu茅 plataformas y en qu茅 momento podemos encontrarlos鈥, se帽ala el informe.

鈥淚nternet es el medio con mayor aumento en inversi贸n publicitaria de los 煤ltimos a帽os. Del 2013 al 2015 Internet se posicion贸 como el 3er medio de mayor inversi贸n en la industria, despu茅s de la TV abierta y diarios. En 2016 se qued贸 con la segunda posici贸n, despu茅s de TV Abierta鈥, indica el diario que dirige Gustavo Ick, por su parte.

Durante el 2016, internet, radio, v铆a p煤blica y revistas registraron los mayores aumentos tarifarios en comparaci贸n con el 2015. Si bien la TV, Internet y radio son los medios que m谩s consumimos, hay algunas diferencias de acuerdo a la edad. Por ejemplo, los mayores de 35 consumen m谩s TV y m谩s radio, expresa la publicaci贸n de Adepa.

En cuanto a internet, se percibe un consumo mayor al 80% liderado por aquellos que tienen entre 20 y 34 a帽os.
En 2016 la TV Paga se qued贸 con la mayor铆a de la audiencia televisiva (51%). La curva de audiencia por hora continua su tendencia de 鈥渁planamiento鈥 y en 2016 se registra la menor audiencia en horarios prime time.

Dentro de los programas m谩s vistos del 2016 est谩n los partidos del Seleccionado de f煤tbol. El g茅nero noticias se mantiene como el de mayor audiencia de la TV paga, seguido por infantiles y cine. Los servicios adicionales como HD, Premium y On demand, aumentaron sus suscriptores en un 35% y en un 5% con respecto al a帽o anterior, se帽ala el diario del Grupo Ick.

En cuanto a los medios gr谩ficos, la tendencia en descenso que se ven铆a registrando en la lectura de diarios en papel, se mantuvo estable en el 煤ltimo a帽o. Los diarios online tuvieron un gran aumento y, c贸mo consecuencia, todos los medios en su formato papel cayeron en relaci贸n a su circulaci贸n.

De acuerdo al estudio, Clar铆n es el medio m谩s le铆do, le sigue La Naci贸n y La voz del interior. En cuanto a las revistas m谩s le铆das figuran las de diarios (Viva, Rumbos, La Naci贸n Revista y Nueva).

ECONOM脥A EN CRISIS

Monday, 17 de September de 2018


Presupuesto 2019: inflaci贸n del 23%,
d贸lar promedio a $40,10 y una
ca铆da del PBI de 0,5% para 2019

El Gobierno nacional proyect贸 una inflaci贸n del 23% para el 2019, aunque podr铆a ser m谩s elevada debido al “arrastre de 2018″, seg煤n el proyecto de Ley de Presupuesto conocido este lunes, inform贸 EL LIBERAL con datos de la agencia NA.

“Proyectamos una desaceleraci贸n de la inflaci贸n durante 2019, luego del shock inflacionario de los 煤ltimos meses de 2018″, dice la iniciativa que el Poder Ejecutivo presentada en el Congreso de la Naci贸n por el ministro de Hacienda, Nicol谩s Dujovne.

Se estima adem谩s, una ca铆da del 0,5% de la actividad econ贸mica durante 2019 y una baja del 8% del tipo de cambio real multilateral para 2019, punta contra punta, con el d贸lar en un precio promedio de 40,10 pesos por unidad.

El ministro de Econom铆a, Nicol谩s Dujovne, present贸 este lunes en la C谩mara de Diputados, el Presupuesto 2019. 鈥淪eg煤n los detalles brindados, el principal objetivo de la Ley de Presupuesto es alcanzar un equilibrio primario entre gastos e ingresos. Para eso, se realizaron las negociaciones con los gobernadores, en busca de una correcta distribuci贸n entre la Naci贸n y las provincias鈥, indica el diario santiague帽o que conduce Gustavo Ick.

“Tenemos el desaf铆o de que este sea el inicio de un proceso que perdure en el tiempo, de la consolidaci贸n fiscal argentina y de un Estado que sepa administrar los recursos de los contribuyentes”, agreg贸 el matutino del Grupo Ick en Santiago del Estero.

SUPLEMENTO ESPECIAL DEL DIARIO EL LIBERAL

Sunday, 2 de September de 2018


Gustavo Ick: 鈥淩eflejamos la
grave situaci贸n de la industria鈥

El director del diario El Liberal de Santiago del Estero, el Lic. Gustavo Ick dijo que el suplemento que el peri贸dico public贸 hoy, 2 de septiembre, D铆a de la Industria, refleja la grave situaci贸n que viven todos los actores de la producci贸n argentina.

鈥淗ablamos con economistas, funcionarios e industriales, todos coinciden en el dif铆cil momento que se vive y ponen el acento en que la escalda del d贸lar se debe en buena parte por la falta de confianza y en la incertidumbre que ello genera鈥, puntualiz贸 Ick.

El mencionado suplemento tiene notas con el ministro Dante Sica y con decenas de industriales argentinos y de la provincia de Santiago del Estero. 鈥淪e nota la frustraci贸n, pero tambi茅n el esfuerzo para superar la crisis鈥, indic贸 Gustavo Ick.

El producto ofrece 48 p谩ginas a todo color con opiniones y an谩lisis de todos los rubros de la producci贸n regional y nacional.

Este domingo, el diario considerado el 鈥淒ecano de la prensa del Norte Argentino鈥, titul贸 en su portada que el gobierno de Macri eliminar谩 13 ministerios y que habr铆a cambios en el gabinete.

ECONOM脥A COMPLICADA

Thursday, 16 de August de 2018


El Bcra decidi贸 subir
los encajes bancarios

Las autoridades del Banco Central subi贸 en 3 puntos porcentuales los encajes para todos los dep贸sitos en pesos, tanto a la vista como a plazo, para las entidades financieras, inform贸 hoy el organismo oficial.

“De esta manera, considerando que cada punto de exigencia de efectivo m铆nimo en pesos representa aproximadamente $ 20.000 millones, la medida generar谩 una absorci贸n de liquidez de $60.000 millones”, destac贸 la autoridad monetaria.

En un comunicado que reproduce El Liberal (grupo Ick), el Banco Central resalt贸 que “un control m谩s firme de la liquidez en el mercado de dinero es fundamental para reforzar el compromiso anti inflacionario de la entidad”.

La decisi贸n, instrumentada a trav茅s de la Comunicaci贸n A 6550, entr贸 en vigencia este jueves “y no alterar谩 las excepciones y franquicias existentes”, aclar贸 la instituci贸n que preside Luis Caputo. El Liberal est谩 bajo la conducci贸n del licenciado Gustavo Ick en Santiago del Estero

EL PA脥S MIRA AL CONGRESO

Wednesday, 8 de August de 2018


El Senado argentino trata
la legalizaci贸n del aborto
y votar谩 a la madrugada

Con la mirada de todo el pa铆s puesta en el debate, el Senado de la Naci贸n est谩 tratando ahora mi茅rcoles 8 de agosto, el proyecto sobre la legalizaci贸n del aborto con un total de 60 oradores anotados, por lo que se prev茅 que la votaci贸n se producir谩 durante la madrugada del jueves 9 de agosto.

Seg煤n inform贸 diario EL LIBERAL, 鈥渓os conteos preliminares arrojan una significativa ventaja para quienes rechazan el proyecto aprobado por la C谩mara de Diputados, tendencia a la que durante la ma帽ana se sum贸 el senador tucumano Jos茅 Alperovich y llev贸 la cuenta a 38 votos en contra, mientras que hay 31 a favor鈥, confirma asimismo la agencia NA.

EL LIBERAL 鈥en su edici贸n digital dirigida por Gustavo Ick- indica que la esperada sesi贸n comenz贸 con las exposiciones del juje帽o Mario Fiad, presidente de la Comisi贸n de Salud, seguido por sus pares de Justicia, el entrerriano Pedro Guastavino, y de Asuntos Constitucionales, Dalmacio Mera.

A帽ade que Fiad se帽al贸 que el proyecto “es claramente violatorio de la Constituci贸n Nacional y de los tratados internacionales con rango constitucional” y agreg贸: “Reconocer el derecho a la vida como derecho fundamental es la base de nuestro ordenamiento jur铆dico”.

Se acord贸 de antemano que los presidentes de las comisiones de Salud, de Justicia y de Asuntos Constitucionales (donde se debati贸 el proyecto) tendr谩n 15 minutos para hablar, los jefes de bloque 30 y el resto de los oradores 10.

#aborto #senadodebate

INFORMACI脫N ECON脫MICA

Saturday, 28 de July de 2018

Dietrich no asegura que este a帽o

no haya otro tarifazo de colectivos

Tras conocerse un nuevo aumento en el costo de viajar en colectivos, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, afirm贸 que “aspiramos a que este a帽o no haya necesidad de otro aumento en la tarifa de colectivos”.

Diatrich destac贸: “Hoy tenemos la tarifa social y el descuento es mayor al que ten铆amos antes. Lo estamos haciendo gradual y escalonado, mes por mes, para que vaya acompa帽ando los aumentos de salarios que vaya teniendo la gente”.

En el programa El Lobby, que reproduce diario El Liberal (Gustavo Ick director editorial), Dietrich remarc贸 que “aspiramos a que este a帽o no haya necesidad de otro aumento en la tarifa de colectivos”, aunque no asegur贸 que no lo hubiera.

Como se sabe, el pasaje m铆nimo de colectivo subir谩 30% entre agosto y octubre, mientras el de tren la aumento ser谩 de entre 29,6% y 69,2% al cabo de ambos meses.

ECONOM脥A EN CRISIS

Saturday, 28 de July de 2018

Aumento en el precio para

renovar el DNI y el Pasaporte

Seg煤n inform贸 el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), desde el pr贸ximo mi茅rcoles 1 de agosto aumenta el precio de la renovaci贸n del Documento Nacional de Identidad, que pasar谩 de $100 a $300. Mientras que renovar el Pasaporte costar谩 desde entonces $1.500, cabe mencionar que hoy est谩 a $950.

As铆 lo inform贸 El Liberal (director Gustavo Ick) el que hace una salvedad importante, todas aquellas personas que no contaren con el dinero para abonar el DNI quedar谩n exentas del pago, 鈥渁l igual que los documentos tramitados en los operativos diarios del programa El Estado en tu Barrio y los ejemplares de los reci茅n nacidos o personas que lo gestionan por primera vez鈥, indica el diario 脕mbito por su parte.

“En Argentina el 98% de los ciudadanos ya cuentan con su DNI Digital, el cual tiene una vigencia de 15 a帽os, ahora el foco est谩 puesto en la poblaci贸n que a煤n no ha podido acceder a su documento”, dice el comunicado del RENAPER.

El organismo se帽al贸 asimismo, acerca del Pasaporte, que “el Estado dejar谩 de subsidiar, de esta manera, la totalidad de su producci贸n y env铆o, a la vez que se est谩 invirtiendo en nueva tecnolog铆a para la producci贸n de un nuevo ejemplar que nos permitir谩 seguir estando a la vanguardia en cuanto a documentos de viaje”.

Para la entidad, “el Pasaporte argentino con una validez de 10 a帽os, seguir谩 siendo uno de los m谩s econ贸micos de Sudam茅rica ($150 por a帽o), quedando con un valor por debajo de Per煤, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil”.

INFORMACI脫N ECON脫MICA

Wednesday, 18 de July de 2018


Grave: La inflaci贸n de junio fue del 3,7% y acumula casi 30% en los 煤ltimos doce meses

Tal como se pronosticaba, la inflaci贸n fue del 3,7% en junio, y es la m谩s alta del a帽o. Con ello acumul贸 16% en el primer semestre, seg煤n el Indice de Precios al Consumidor (IPC) difundido este martes por el INDEC y reproducido por El Liberal de Santiago del Estero.

El INDEC se帽al贸 que en los 煤ltimos doce meses, el alza de precios minoristas alcanz贸 al 29,5%.

A帽adi贸 que en el indicador de julio impactaron fuerte el alza en el rubro de Alimentos y Bebidas no alcoh贸licas del 5,2%, que llega al 17,3% en los primeros seis meses del a帽o.

Inform贸 la agencia NA que tambi茅n crecieron fuerte en junio el rubro transportes, con una fuerte alza del 5,9% por el aumento en el boleto m铆nimo, el de Salud del 4,3% por los incrementos en las cuotas de prepagas, y el de Equipamiento y Mantenimiento del Hogar con un 4,4%.
El licenciado Gustavo Ick es quien dirige la l铆nea editorial del denominado Decano de la Prensa del Norte Argentino.

El matutino santiague帽o analiz贸 que en tanto, la inflaci贸n en la Ciudad de Buenos Aires se ubic贸 en junio tambi茅n en 3,7% y acumul贸 en el primer semestre un incremento del 16,4%, seg煤n datos del Gobierno porte帽o.

En t茅rminos interanuales, el 铆ndice de precios al consumidor en la Ciudad se aceler贸 hasta 29,8%, 2,6 puntos porcentuales por encima del mes anterior.

INFORMACION ECON脫MICA

Monday, 2 de July de 2018


El Gobierno aanunci贸 que no se emitir谩 deuda afuera hasta 2020

El ministro de Hacienda, Nicol谩s Dujovne, asegur贸 este lunes 2 de julio a inversores internacionales que el pa铆s no emitir谩 deuda en el exterior al menos hasta 2020, por lo que en 2019 buscar谩 unos 8.400 millones de d贸lares en el mercado local.

As铆 lo inform贸 la agencia NA y reprodujo El Liberal de Santiago del Estero que dirige Gustavo Ick.

Tras rumores y versiones que surgieron la semana pasada, el funcionario tambi茅n asegur贸 que la administraci贸n de Mauricio Macri no eval煤a establecer controles de capitales y tampoco considera ponerle un impuesto al turismo en el exterior.

Dujovne realiz贸 este lunes una “call conference” desde la sede de la cartera con inversores de Wall Street, antes del anuncio de una nueva licitaci贸n de Letras del Tesoro en d贸lares con lo que buscar谩 reforzar la tenencia de divisas.