Archivo de July de 2018

INFORMACIÓN ECONÓMICA

Saturday, 28 de July de 2018

Dietrich no asegura que este año

no haya otro tarifazo de colectivos

Tras conocerse un nuevo aumento en el costo de viajar en colectivos, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó que “aspiramos a que este año no haya necesidad de otro aumento en la tarifa de colectivos”.

Diatrich destacó: “Hoy tenemos la tarifa social y el descuento es mayor al que teníamos antes. Lo estamos haciendo gradual y escalonado, mes por mes, para que vaya acompañando los aumentos de salarios que vaya teniendo la gente”.

En el programa El Lobby, que reproduce diario El Liberal (Gustavo Ick director editorial), Dietrich remarcó que “aspiramos a que este año no haya necesidad de otro aumento en la tarifa de colectivos”, aunque no aseguró que no lo hubiera.

Como se sabe, el pasaje mínimo de colectivo subirá 30% entre agosto y octubre, mientras el de tren la aumento será de entre 29,6% y 69,2% al cabo de ambos meses.

ECONOMÃA EN CRISIS

Saturday, 28 de July de 2018

Aumento en el precio para

renovar el DNI y el Pasaporte

Según informó el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), desde el próximo miércoles 1 de agosto aumenta el precio de la renovación del Documento Nacional de Identidad, que pasará de $100 a $300. Mientras que renovar el Pasaporte costará desde entonces $1.500, cabe mencionar que hoy está a $950.

Así lo informó El Liberal (director Gustavo Ick) el que hace una salvedad importante, todas aquellas personas que no contaren con el dinero para abonar el DNI quedarán exentas del pago, “al igual que los documentos tramitados en los operativos diarios del programa El Estado en tu Barrio y los ejemplares de los recién nacidos o personas que lo gestionan por primera vezâ€, indica el diario Ãmbito por su parte.

“En Argentina el 98% de los ciudadanos ya cuentan con su DNI Digital, el cual tiene una vigencia de 15 años, ahora el foco está puesto en la población que aún no ha podido acceder a su documento”, dice el comunicado del RENAPER.

El organismo señaló asimismo, acerca del Pasaporte, que “el Estado dejará de subsidiar, de esta manera, la totalidad de su producción y envío, a la vez que se está invirtiendo en nueva tecnología para la producción de un nuevo ejemplar que nos permitirá seguir estando a la vanguardia en cuanto a documentos de viaje”.

Para la entidad, “el Pasaporte argentino con una validez de 10 años, seguirá siendo uno de los más económicos de Sudamérica ($150 por año), quedando con un valor por debajo de Perú, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil”.

INFORMACIÓN ECONÓMICA

Wednesday, 18 de July de 2018


Grave: La inflación de junio fue del 3,7% y acumula casi 30% en los últimos doce meses

Tal como se pronosticaba, la inflación fue del 3,7% en junio, y es la más alta del año. Con ello acumuló 16% en el primer semestre, según el Indice de Precios al Consumidor (IPC) difundido este martes por el INDEC y reproducido por El Liberal de Santiago del Estero.

El INDEC señaló que en los últimos doce meses, el alza de precios minoristas alcanzó al 29,5%.

Añadió que en el indicador de julio impactaron fuerte el alza en el rubro de Alimentos y Bebidas no alcohólicas del 5,2%, que llega al 17,3% en los primeros seis meses del año.

Informó la agencia NA que también crecieron fuerte en junio el rubro transportes, con una fuerte alza del 5,9% por el aumento en el boleto mínimo, el de Salud del 4,3% por los incrementos en las cuotas de prepagas, y el de Equipamiento y Mantenimiento del Hogar con un 4,4%.
El licenciado Gustavo Ick es quien dirige la línea editorial del denominado Decano de la Prensa del Norte Argentino.

El matutino santiagueño analizó que en tanto, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en junio también en 3,7% y acumuló en el primer semestre un incremento del 16,4%, según datos del Gobierno porteño.

En términos interanuales, el índice de precios al consumidor en la Ciudad se aceleró hasta 29,8%, 2,6 puntos porcentuales por encima del mes anterior.

INFORMACION ECONÓMICA

Monday, 2 de July de 2018


El Gobierno aanunció que no se emitirá deuda afuera hasta 2020

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró este lunes 2 de julio a inversores internacionales que el país no emitirá deuda en el exterior al menos hasta 2020, por lo que en 2019 buscará unos 8.400 millones de dólares en el mercado local.

Así lo informó la agencia NA y reprodujo El Liberal de Santiago del Estero que dirige Gustavo Ick.

Tras rumores y versiones que surgieron la semana pasada, el funcionario también aseguró que la administración de Mauricio Macri no evalúa establecer controles de capitales y tampoco considera ponerle un impuesto al turismo en el exterior.

Dujovne realizó este lunes una “call conference” desde la sede de la cartera con inversores de Wall Street, antes del anuncio de una nueva licitación de Letras del Tesoro en dólares con lo que buscará reforzar la tenencia de divisas.